DETALLES Y NOTAS DE CATA
Sotol, denominación de origen de Chihuahua.
Una de las dos únicas casas certificadas para el uso de la Denominación de Origen Sotol.
Planta: 100% Dasylirion spp
Alcohol: 45%
Apariencia: Cristalino.
Aromas: Leña, cítricos, tierra mojada, nueces, almendras, avellanas con ligera sensación a mentoles y especias.
En Boca: Amigable, fresco, amable y elegante, textura sedosa y aterciopelada, notas especiadas y herbales, alta permanencia en boca con un retrogusto ligero a cascara de cítricos.
Premios: Oro - Glorius Spirits Tasting Competition
"Jamás creerás que 45º puedan ser tan amigables y suaves, acompañados de una intensa experiencia de aromas y sabores”
*EVITA EL EXCESO
¿QUÉ ES EL SOTOL?
Hace más de 800 años, las tribus nativas del norte de México cocinaban las cabezas de sotol y las mezclaban con agua para fermentarlas, produciendo una bebida alcohólica tipo cerveza la cual formó parte de su cultura y se empleaba en ceremonias y festividades.
Fue hasta el siglo XVI cuando fue obtenido El Sotol como bebida de alta graduación alcohólica, derivado de la introducción de la destilación por los colonizadores españoles, logrando así obtener el espíritu de la planta.
Desde que se instaló la primer destilería o “vinata” y hasta finales del siglo XX, la producción de Sotol fue principalmente clandestina, debido a que el gobierno mexicano perseguía a las personas que lo fabricaban. Posteriormente y con la aparición de la denominación de origen en el año 2002, la producción de Sotol en los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango fue incentivada.