DETALLES Y NOTAS DE CATA
Mezcal, denominación de origen de Guerrero.
Agave: 100% Zacatoro de Cosecha Silvestre
Alcohol: 42%
Maestro Mezcalero: Don Leonardo Garcia
Apariencia: Limpio, sin presencia de residuos, brillante con cuerpo robusto.
Aromas: Agave cocido, cajeta y lácteos, notas a papaya, frutos maduros y flores silvestres
En Boca: Ligero, retrogusto sutil ahumado, final fresco con marcadas notas a mentoles.
*EVITA EL EXCESO
¿QUÉ ES EL MEZCAL?
Mezcal Palabra de origen náhuatl, que significa agave cocido, cuyas raíces tienen dos posibles origenes: metxcalli (metl = agave + ixcalli = cocido) o metzcallalli (metl = agave + callalli = solar).
El Mezcal es una bebida alcoholica 100% mexicana de origen prehispanico, que se obtiene de la fermentación y destilación de agaves mezcaleros, y a la que se le otorgó la denominación de origen mexicana en el año de 1994.
Al día de hoy estos son los estados autorizados para producir Mezcal: Oaxaca, Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Aguascalientes, Estado de México y Morelos.
Dependiendo del Estado en el que se elabora el Mezcal , se pueden identificar características propias derivadas de la variedad del agave empleado, del proceso de elaboración utilizado, del clima, del suelo, entre otros factores, lo que permite identificarlos y distinguirlos entre unos y otros.